Alfredo Zitarrosa

El cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa nació el 10 de marzo de 1936 en el Hospital Pereira Rosell y falleció a la corta edad de 52 años por causa de peritonitis. El cantante vivió gran parte de su infancia en el pueblo “Santiago Vázquez” junto a sus padres adoptivos, Carlos Durán y Doraisella Carbajal, ya que su madre biológica, Blanca Nieve Iribarne, lo criaba como madre soltera y tuvo que viajar al exterior. En aquel momento Alfredo era conocido como “El pocho Durán” y sus padres adoptivos lo alentaron a que cante en casas de amigos y familiares.

Santiago Vázquez cuenta con rincones en los que se le brindó homenaje al cantante, como el puente de Santa Lucía, el que fue nombrado hace algunos años, por los vecinos de la zona como Puente Alfredo Zitarrosa, en su honor. Además también la casa donde habitaba con su familia en su fachada tiene una placa con su nombre. 

Respecto a su trayectoria, Zitarrosa marcó el recuerdo en los corazones de su gente, con su música y sus poemas, no solo en Uruguay sino también en Latino América. Oficialmente su carrera comenzó en Perú donde cantó por primera vez en televisión. Zitarrosa no pretendía ocultar su afinidad política por la izquierda, tanto es así que sus letras tienen tanto contenido de lucha y oposición que le costó el exilio en la época de la última dictadura cívico militar que transitó nuestro país. 

Como consecuencia tuvo que vivir en el exterior durante años en varios países como Argentina, México y España. Su regreso conmocionó al pueblo uruguayo en marzo de 1984, donde presentó un espectáculo en el Estadio Centenario. Fue un ídolo que marcó una época y el sentir de la gente. Lo inexplicable es que poco tiempo después, Zitarrosa no obtenía trabajo ni contratos en nuestro país, y no tenía dinero por lo que se vio orillado a cantar en restaurantes para sobrevivir, así lo relató su hija Serena Zitarrosa. 

Entre algunos de sus grandes éxitos se encuentra “Doña Soledad”, “Adagio de mi país” o “El violín de becho”. 

Sus lazos más íntimos

El compositor formó una familia junto a Nancy Marino Flo y tuvieron dos hijas, Carla Moriana y María Serena a quienes también les dedicó sus letras.

Ir al contenido